miércoles, 31 de marzo de 2021

VALIOSAS TODO EL TIEMPO




VALIOSAS TODO EL TIEMPO 


"Las ancianas asimismo sean reverentes en su porte; no calumniadoras, no esclavas del vino, maestras del bien;  que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos,"

Tito 2:3, 4.


El feminismo ha engañado  a algunas mujeres cristianas, las ha alejado de la verdad de Dios. Su comportamiento no es acorde a la manera de vivir que la Palabra nos enseña. Vemos mujeres más dedicadas a lo vano y superfluo y con esta conducta no son referente para aquellas que están comenzando a caminar con Dios. Lo único que hacen con este proceder es negar la autenticidad de la fe no midiendo el daño que causan al testimonio cristiano profesando una santidad pero viviendo  una gran mentira.


Las mujeres que son parte de la iglesia de Cristo deben fomentar un comportamiento que refleje las autenticas doctrinas que son conforme a las encontradas en la Biblia y que son el alimento para tener una salud espiritual buena, que a la vez vaya acorde a su conducta para evidenciar las creencias que se proclaman y ser así de buen testimonio a aquellos que las rodean. En Tito 2 encontramos las recomendaciones que el apóstol a Pablo hace para cada grupo de personas en la iglesia, entre esas hay instrucciones precisas para  para las mujeres mayores hacia las jóvenes: enseñar a que piensen bien lo que hacen, a cuidar sus hogares y sean ejemplo para las que vienen después de ellas. 


Las mujeres estamos llamadas a predicar de Cristo, a ser siervas y  guias en las Iglesias locales. No se pueden excusar para no llevar a cabo esta labor con pensamientos tales como: que conocieron tarde a Dios o porque aún son muy jovenes para esta tarea. La sabiduría que Dios da y las experiencias de cada una nos capacita para enseñar y aconsejar de la manera correcta y agradable al Padre para que el mensaje de Dios no sea deshonrado y se cumpla lo dicho Tito 2:7,8: "presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad, palabra sana e irreprochable, de modo que el adversario se avergüence, y no tenga nada malo que decir de vosotros." Meditemos ¿qué estamos las mujeres haciendo  con el llamamiento que nos ha dado el Señor?.


ORACIÓN : Padre nuestro danos el valor para poder enseñar a la nueva generación de mujeres lo que realmente es entender el diseño divino que has puesto en cada una de tus hijas. 


PENSAMIENTO: Mujer tú identidad no esta en el mundo egoísta. Tú verdadero valor esta en vivir,  enseñar y poner en práctica el mensaje de Dios. 


Farides Rojano 

INALTERABLE IDENTIDAD


    DISEÑO: LENY ANAYA
 

martes, 30 de marzo de 2021

UN INSTRUMENTO EN LAS MANOS DE DIOS

 


E hizo voto, diciendo: Jehová de los ejércitos, si te dignares mirar la aflicción de tu sierva, y te acordares de mí, y no te olvidares de tu sierva, más dieres a tu sierva un hijo varón, yo lo dedicaré a Jehová todos los días de su vida, y no subirá navaja sobre su cabeza.

1 Samuel 1: 11

 En la época de los Jueces vivía un hombre llamado Elcana, quien tenía dos esposas, una de ellas se llamaba Penina y la otra Ana, Penina tenia hijos, pero Ana era estéril. Eran tiempos turbulentos, la gente se había olvidado de Dios, cada uno hacia lo que mejor le parecía. El pueblo no la pasaba bien, eso pasa cuando se saca a Dios de la ecuación.

Ana, aunque estéril tenia mucha fe en Dios, a pesar de que Penina siempre la molestaba (pues su esposo tenia cierta preferencia por Ana). En aquel tiempo el no tener hijos era una enorme afrenta y Ana se sentía muy desdichada por ello.

Un día, Ana decide ir al templo y desnudar su corazón delante de Dios, contarle sobre su desdicha, pedirle su ayuda y hacerle la promesa de que, si le concedía el privilegio de tener un hijo, ella lo dedicaría a Dios. No era una promesa fácil de hacer, imagínense si Dios le llegaba a conceder la promesa, igual tendría que separarse de su hijo.  El sacerdote Eli la vio orar y la tomo por borracha pues, aunque era sacerdote, no supo discernir el dolor en el corazón de Ana.

El tiempo paso y Dios se acordó de Ana, le concedió quedar embarazada de un hermoso niño al que pusieron por nombre Samuel (Dios escucha), ella no olvido la promesa que le había hecho a Dios y luego de un corto tiempo, fue al templo a dedicar al niño y dejarlo al cuidado del sacerdote. Pero Dios al ver que Ana cumplió su promesa le concedió el tener mas hijos.

Y sin saberlo Ana fue un instrumento en las manos de Dios, una humilde mujer con una sincera petición de cuyos lomos salió uno de los más hermosos personajes bíblicos y uno que dedico su vida al servicio del Señor, de los pocos que no se habla cosas negativas, el nexo entre los jueces y el reino, y el mentor de David, el mejor de los reyes de Israel.

Una luz en medio de un presente sombrío, un anuncio de que las cosas estaban por cambiar, una mujer usada por Dios sin saberlo, alguien que honro su promesa, un profeta y sacerdote, Dios moviendo los hilos de la historia.

Oración: Gracias Dios porque escuchas a los quebrantados de corazón y los usas para que sean parte de tu plan.

Pensamiento: Dios escucho la oración de Ana y por su gracia le concedió su petición, ella cumplió su promesa y el resto es una hermosa historia.

Luigi Zelote 


 


LA MUJER ES CORONA DE SU MARIDO


 Diseño: Yerbatica

lunes, 29 de marzo de 2021

El carácter de Cristo


 

UN ACTO DE ADORACIÓN

“Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume”.                                                                                                                        Juan 12:3

María, natural de Betania, es una mujer doblemente conocida. Aquí la vemos derramando un perfume de altísimo valor sobre los pies de Jesús; y no contenta con esto, decide secarlos con sus propios cabellos.

Un tiempo atrás, ya había recibido la visita de Jesús en su propia casa. Ella, a diferencia de su hermana Martha, decidió dejar todos sus quehaceres para sentarse a los pies del Salvador y escuchar sus palabras de vida eterna.

Allí Jesús destacó su actitud y dijo de ella: “Sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada”.

Ambas historias, colocadas en su orden cronológico, nos ayudan a entender que María no tuvo un arranque de misticismo emocional al derramar el perfume valioso sobre los pies de Jesús.

Primero le conoció, escuchó sus palabras, abrazó su mensaje haciéndolo suyo, y luego estuvo lista para adorar. Llegado el día, le adoró trayendo su vida y lo más preciado que tenía. Finalmente se humilló, secando los pies del Salvador con sus propios cabellos.

Este es el debido orden para adorar. Cualquier otro atajo será solo burda imitación, metal que resuena, o címbalo que retiñe.

ORACIÓN: Padre, permítenos conocerte cada día más. Que tu Palabra halle morada profunda en nuestras vidas, para así traerte perfume agradable a tus pies en adoración. Amén.

PENSAMIENTO: Primero le conozco, escucho sus palabras, abrazo su mensaje, y luego estoy listo para adorarle.

JAIME ECHEVARRÍA

 

jueves, 25 de marzo de 2021

miércoles, 24 de marzo de 2021

martes, 23 de marzo de 2021

LA MUJER SAMARITANA

 


“La mujer dejó entonces su cántaro y fue a la ciudad, y les dijo a los hombres: «Vengan a ver a un hombre que me ha dicho todo cuanto he hecho. ¿No será éste el Cristo?» Entonces ellos salieron de la ciudad, y fueron a donde estaba Jesús”.

Juan 4:29-30

 Por razones diferentes muchas veces hacemos acepción de personas, somos prejuiciosos o demasiado legalistas, y tal vez por ello nos perdemos de oportunidades para poder evangelizar a las personas.

En el libro de Juan se nos habla sobre la mujer Samaritana, uno que no sabe el contexto puede pasar la historia por agua tibia, pero si entendemos que los Judíos y los Samaritanos no se podían ni ver, eso aunado a que en ese tiempo era mal visto que un hombre converse con una mujer, menos aun si esta era de dudosa reputación.

A Jesús no le importaron los prejuicios ni las ideas de las personas y sabiendo que su misión era salvar las almas de las personas. Tomo la iniciativa, se acercó y converso con esta mujer que sacaba agua del pozo, entendiendo los problemas que esto le podría ocasionar.  

La mujer se vio sorprendida por esta osadía de un Judío desconocido y mas aun cuando este no solo le converso, sino que empezó a hablarle en términos extraños, al parecer no era alguien normal, ella percibía en el algo especial. A pesar de que en un primer momento puso muchas excusas, luego entendió un poco más sobre lo que este hombre le decía y le derramo su corazón al hacerle diversas preguntas que el supo como contestar. El sabia cosas, ella maravillada fue y conto a su pueblo sobre Cristo, ellos se salvaron por su testimonio, ella fue usada por Dios para traer la salvación a sus paisanos

Si dejamos los prejuicios atrás, podemos ser usados grandemente por Dios, por un lado, si predicamos el evangelio sin hacer acepción de personas y segundo si con un corazón dispuesto como el de la samaritana nos acercamos a Dios y no solo ello, sino le contamos a otros de Cristo.

Oración: Dios, que podamos vencer los prejuicios y llevemos tu Palabra a todos sin excepción.

Pensamiento: Jesús no se hizo problemas con lo que pudieran decir las personas y cumplió con su misión de predicar le evangelio a todas las personas no importando su posición en la sociedad.

Escribe #LuigiZelote

 


VIVID CON ELLAS SABIAMENTE


 Diseño: Yerbatica

lunes, 22 de marzo de 2021

DEJEMOS DE LLAMAR LA ATENCIÓN


 #JheysonPadilla

SOLA Y DESAMPARADA

“Cuando Jesús llegó cerca de la puerta de la ciudad, he aquí que llevaban a enterrar a un difunto, hijo único de su madre, la cual era viuda; y había con ella mucha gente de la ciudad. Y cuando el Señor la vio, se compadeció de ella, y le dijo: No llores”.                                                                                                                                            Lucas 7:12-13

El sistema de valores de este mundo destaca mucho a la mujer joven. Su lozanía, vigor y brillo pareciera que le abren camino por donde quiera que va. Pero ¿qué sucede cuando cruza el límite de la juventud y llega a la orilla donde están los que antes no comprendía?

Jesús se encontraba en Capernaúm, una ciudad altamente comercial. Súbitamente decidió viajar 50 kilómetros durante toda la noche para llegar a Naín, una aldea agrícola, pequeña y pobre. Allí se encuentra con un cortejo fúnebre. Gran cantidad de personas acompañaban a una viuda, que había perdido a su único hijo.

Jesús había percibido el dolor de esta mujer y fue movido a misericordia. Sabía que su hijo muerto era el único sustento  y compañía para ella, y que le vendrían años interminables de aflicción y soledad.

Toda mujer madura puede percibir los cambios hormonales y físicos que vienen con el paso de los años. El metabolismo ya no es el mismo y suelen ocurrir momentos de una alta sensibilidad a nivel emocional.                                                                          Si a todo esto se le añade la perdida de sus seres queridos y la sensación de incertidumbre, los resultados pueden ser altamente peligrosos.

Esta es la razón por la cual Jesús viajó toda la noche. Tenía que devolverle la vida, no solo al hijo, sino a esta mujer.                                                                                        Y acercándose la consoló, tocó el féretro y dijo: Joven, a ti te digo, levántate. Entonces se incorporó el que había muerto, y comenzó a hablar. Y lo dio a su madre.

Jesús fue muy sensible al cuidado y atención de la mujer madura. Aun agonizando en la cruz, le encargó a su discípulo amado que viera por su propia madre. Podemos seguir su ejemplo, y dar nuestro tiempo a aquellas preciosas damas que lo dieron todo sin esperar nada a cambio.

ORACIÓN: Padre, ayúdame a ser sensible a la nostalgia y soledad de la mujer madura. Permíteme brindar consuelo, compañía y ayuda tangible en tu nombre. Amén.

PENSAMIENTO: Todos llegaremos a aquellos años dorados, donde necesitaremos la asistencia y protección de los demás. Seamos empáticos desde ahora, pues ya vamos en camino.

JAIME ECHEVARRÍA

sábado, 20 de marzo de 2021

DIOS NO TIRA LOS DADOS

 "Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas, Sin faltar una de ellas".

Salmos 139:16


Los hombres creemos firmemente en las eventualidades y muchos en las casualidades. Sin embargo, para Dios ambas no existen. Dios cree en causalidades. Bajo su perspectiva, nada es un error en la vida, nada pero absolutamente nada es una casualidad en tu corta o prolongada existencia. Nada. Dios no permite que nada sin propósito te suceda por más que pienses lo contrario. La vida de una mujer es la prueba. Amy Carmichael nació en Irlanda en 1867. Sus padres Guillermo y Catalina se casaron en 1865. Ambos ejercieron una influencia gravitacional en la vida de sus siete hijos, principalmente en la de Amy. Veamos las causalidades de Dios en su vida...

CAUSA 1: Amy fue moldeada por su madre y una amiga que la ayudaba en casa. Elenora Milne era como la hermana mayor para todos, muy temerosa de Dios y que enseñaba a los niños. Su pasión era contarles historias tras historias la vida de los misioneros y mártires de la fe, sobretodo de la India. Además, era una entusiasta hablándoles de poesía y geografía mientras caminaban a la orilla del mar. ¿Casualidad o causalidad?

CAUSA 2: La madre de Amy poseía un corazón de amor como pocos. Cocinaba mucha sopa, una pequeña parte quedaba con ellos, y la mayor parte era compartida con los pobres del pequeño pueblo donde ellos residían. En lugar de jugar, Amy y su hermano debían ayudar en la cocina. Seguro se quejarían. ¿Casualidad o causalidad?

CAUSA 3: A la edad de 12 años, su padre se mudó a Belfast, Irlanda, para hacer negocios. Se trataba de un hombre piadoso, influyente y bíblico, al punto que muchos predicadores y líderes de iglesias de la época veían su hogar como una parada "obligada" donde compartir sus aventuras espirituales. Las interminables tertulias y monólogos hasta altas horas de la noche tenían mucho de doctrina, de almas por salvar, de misioneros y de pasión por la predicación como fin supremo. A los pies de tales hombres, dos niños escuchaban atentamente: Amy y su hermano. ¿Casualidad o causalidad?

CAUSA 4: A los 17 años, el padre de Amy falleció súbitamente, se dice, tras unas pérdidas financieras. Como efecto, la familia se sumó en la pobreza y su madre Catalina tuvo que emplearse a fondo para sacarlos a flote. Entonces obligadamente hubo cambio de posición en casa, su madre sería el "padre" sustentador y Amy ocuparía el lugar de su madre en la "crianza" de sus hermanos menores. ¿Casualidad o causalidad?

Albert Einstein dijo una verdad que siempre será vigente: "Dios no juega a los dados con nosotros". Él produce causa que luego se convertirán en efectos (llámese frutos) en la vida de sus hijos. Nada sucede en tu vida sin que Dios en la eternidad haya visto que es para tu bien... aún lo que tú llamas malo. Todo está escrito en su Libro. Causa y efecto, siembra y cosecha. No hay pierde en esto si lo entiendes. Amy Carmichael lo entendió bien. Los efectos en su vida lo veremos en siete días... ¡buen fin de semana!

Oración: Señor, enséñanos a comprender que tú trabajas en nuestras vidas a diario para no llegar a pensar que somos consecuencia de las casualidades o sentirnos muchas veces como olvidados.

Pensamiento: Dios no permite que nada sin propósito te suceda por más que pienses lo contrario.

ZETTA OK

viernes, 19 de marzo de 2021

jueves, 18 de marzo de 2021

MUJERES QUE AMAN A DIOS



"Las mujeres asimismo sean honestas, no calumniadoras, sino sobrias, fieles en todo."

1 Timoteo 3:11.

Estudiar y conocer detalles sobre la vida de los cristianos de la Iglesia primitiva, mirar su naturaleza y carácter nos da ideas de lo que se requiere en el comportamiento de los miembros que la conformaban, saber que se necesitaba para poder ejercer un cargo de autoridad en ella. Las mujeres no estaban exentas de reunir dichas características, y vemos que habían mujeres que ya tenían el privilegio de servir en Romanos 16:1: "Os recomiendo además nuestra hermana Febe, la cual es diaconisa de la iglesia en Cencrea;". El “diácono” y “diaconisa” proceden  de la palabra “sierva”  y dentro de las funciones de este cargo estaba cuidar a los creyentes enfermos, a los pobres, a los extranjeros y quienes estuvieran en la prisión. 

Dios permanece fiel a su Palabra y está no cambia con el transcurrir del tiempo, aunque hoy en día no estemos en las mismas circunstancias que la Iglesia primitiva si podemos decir que las cualidades de la mujer cristiana para ejercer un cargo en esta permanece. Un análisis de si nuestro rol es aún  fiel a lo mandado por Dios o si se ha  ido cediendo espacio mezclandolo con lo que el mundo define como es el liderazgo de la mujer es lo que nosotras debemos darnos a la tarea de meditar. La Biblia nos enseña que debemos ser honestas, respetables, de buena reputación, sobrias, con dominio propio, fieles en lo que hacemos, y sobre todo prudentes y sumisas cosa que la nueva generación de mujeres que dicen ser cristianas no quieren poner en práctica pues el anhelo que tienen más que servir es de ser vistas y admiradas.

La vida cristiana al ser diferente a la del mundo requiere que al mismo tiempo sean notorias esas diferencias sino de que manera se impactará, no cometamos el error sobre todo las mujeres de querer ser aceptadas por el mundo a costa de olvidar o querer adaptar lo que Dios estableció. Nada de eso ha funcionado antes ni funcionará ahora.

ORACIÓN: Padre eterno que tu Palabra llene todo nuestro ser, para no faltar a ella al evidenciarla con nuestra conducta al mundo.

PENSAMIENTO: La Palabra será exaltada si somos mujeres que vivimos de una manera que honre a Dios.

FARIDES ROJANO

ESTIMADA GRANDEMENTE

DISEÑO: WILLIAM ARIAS

miércoles, 17 de marzo de 2021

martes, 16 de marzo de 2021

EL ROL DE LA MUJER EN EL NUEVO TESTAMENTO

 La belleza es engañosa, y hueca la hermosura, pero la mujer que teme al Señor será alabada”.

Proverbios 31:30

En la Biblia el rol de la mujer es importante, grandes siervas de Dios hicieron la diferencia. En el Nuevo Testamento se nos mencionan varias mujeres que tuvieron un rol muy importante en el desarrollo de la misión de Dios, en la propagación del evangelio

Elisabeth la mama de Juan creyó a su marido aun a pesar de que las circunstancias decían lo contrario y fue obediente al llamar a su hijo Juan, ayudo a María durante su etapa de incertidumbre y empujo su fe. María la madre de Jesús, humilde acepto la voluntad de Dios sobre ella, muy a pesar de lo que le podrían decir al enterarse que estaba embrazada, pues muchos no le creerían lo que les diría, estuvo con Jesús y lo ayudo a crecer y convertirse en un hombre temeroso de Dios. Ana la Profetiza quien había sido viuda por mucho tiempo y confiaba en la promesa del Mesías. Creía que lo vería antes de morir y Dios le concedió su deseo.

También estaban quienes apoyaban al ministerio de Cristo económicamente y en todo lo que podían, cubriendo sus necesidades y en algunas oportunidades acompañándolos en sus viajes. Entre ellas encontramos a María, a la que llamaban Magdalena, que antes había tenido siete demonios. Juana y Susana. Juana era la esposa de Cuza, el administrador del rey Herodes Antipas. Marta y María hermanas de Lázaro de igual forma ayudaron a Jesús y sus apóstoles cuando tuvieron la oportunidad.

En el libro de los Hechos encontramos a otras mujeres notables. Dorcas era muy querida por las viudas, Lidia de Filipos vendía telas y estaba entregada de corazón a la causa, Eunice la madre de Timoteo y su abuela Loaida pusieron los cimientos de la base de la fe de Timoteo. Febe fue la encargada de llevar la carta a los Romanos a Roma, Priscila esposa de Aquila ambos guiaron a Apolos a que su ministerio fuera mas efectivo.

Todas ellas cumplieron una misión específica, Dios uso sus dones y talentos para su obra, a pesar de que muchas de ellas vivieron en un tiempo muy complicado, no se nos dice que se avergonzaran de su fe, ni del hecho de ser mujeres. Al igual que ellas, las mujeres hoy en día pueden servir a Dios desde donde se encuentren, sirviendo pueden encontrar el propósito de Dios para sus vidas.

Oración: Dios guíanos y abre nuestros ojos para poder ver las oportunidades para compartir tu Palabra con otros.

Pensamiento: En el NT vemos como Dios uso a mujeres que tenían dones y talentos específicos, al igual que muchas de ellas usaron sus bienes para ayudar al evangelio. No hay excusa para no ser usados por Dios.

LUIGI ZELOTE

MUJER VIRTUOSA, ¿QUIÉN LA HALLARÁ?


 DISEÑO: YERBATICA

lunes, 15 de marzo de 2021

LA SUMISIÓN ES UN ASUNTO DEL CORAZÓN


DISEÑO: JHEYSON PADILLA

EL HOMBRE DE PROVERBIOS 31

“El corazón de su marido está en ella confiado. Y no carecerá de ganancias. Le da ella bien y no mal todos los días de su vida. Su marido es conocido en las puertas, cuando se sienta con los ancianos de la tierra”. 

Proverbios 31:11,12,23

Cuando pensamos en Proverbios 31, viene a nuestra mente la mujer ideal y su amplia gama de virtudes. Pero dentro de este frasco de exquisito perfume aromático hay un hombre escondido que disfruta de su fragancia.

El marido de esta mujer es impactado, afirmado y forjado por las capacidades de esta preciosa dama. Aquí no cabe el refrán: “Detrás de todo gran hombre hay una gran mujer”. Ni él es presentado como un hombre prominente, ni ella es colocada detrás de él. Sencillamente, es una luz puesta sobre el candelero, que irradia a todos los que están en casa.

Él camina confiado, pues ha vencido las inseguridades masculinas, de las que poco se habla. Ella se encargó de desterrar todo ambiente de desconfianza con sus altas capacidades comunicativas, sumadas a una conducta irreprochable en todos los niveles.

Su marido es conocido en las puertas, en medio de los hombres honorables. “Él es el joyero, famoso por tener esa preciosa gema que todos admiran”.

Ella, con gran inteligencia y sutileza ha construido un hombre seguro, y ha logrado activar todas sus potencialidades.

ORACIÓN: Padre, gracias por las mujeres que invierten su tiempo y energía en construir hombres nuevos. Amén.

PENSAMIENTO: Toda mujer tiene el enorme privilegio de construir hombres nuevos para sociedades mejores.

JAIME ECHEVARRÍA

 

viernes, 12 de marzo de 2021

LAS SAMARITANAS DE HOY

 "¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí"

Juan 4.9

Ser mujer y ser samaritana era como ponerse una cruz diaria donde ser lapidada por los prejuicios despiadados de la época. Por supuesto, era toda una deshonra sentarse con aquella mujer mas no para el Señor. Su largo historial de afectos y desencuentros sumaba ya cinco maridos y con uno vigente que no era tampoco nada suyo. La samaritana no tenía tik tok pero sí tenía vanidad, pompa. Ella sumaba pretendientes mientras restaba felicidad a su propio corazón siempre del lado equivocado. La historia bíblica cuenta que la mujer iba al pozo todos los días, a una hora solitaria evitando las miradas y el menosprecio. Igualmente, su desprecio no sólo provenía de los judíos sino también de sus paisanos. Tenía mala fama como persona, y para ajustar más la soga al cuello, era mujer. Pero como siempre y tantas veces, ante vidas miserables que no tienen salida ni solución, Dios salió a su encuentro.

No fue casualidad que Jesús se presentara a esa hora desértica, tampoco quería exponerla. La vida de la samaritana era un caso serio, crónico y demandaba toda su atención. Y así lo hizo. Empezó rompiendo prejuicios solo con un pedido muy sencillo: "Dame de beber". La respuesta de la mujer fue inmediata: "¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí" (Juan 4.9). El hecho de sentarse junto al pozo de Jacob y hablarle, le estaba diciendo a aquella mujer que el hombre construye murallas, Dios puentes. El Señor le hace saber que la solución a su vida no está en conocer a muchos hombres, sino en conocer a Un Hombre, al Hombre por Excelencia que era Él: "Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva" (Juan 4.10).

Para que la amistad entre dos personas funcione tiene que haber intercambios y eso inicia con la conversación. La mujer feminista no quiere eso, lo quiere todo. Y si no se lo dan, lo rompe todo. El estímulo de su falsa lucha es el siguiente: ella por ser mujer lo merece todo, y el Estado a quien considera su dios se lo debe dar. Sin embargo, aquel histórico día, estaban conversando un hombre y una mujer para solucionar el problema de ella, el problema de una mujer. Dios quería a través de Jesús ser su Amigo. Entonces sucedió lo que hace que las vidas cambien cuando están de pie ante Dios: la samaritana sin careta alguna le muestra lo que ella es, ya no habla la mujer carnal sino el alma que agoniza: "Señor, dame esa agua, para que no tenga yo sed" (Juan 4.10). Habló su necesidad, pero Jesús sabía que había más en lo profundo de su ser. "Ve, llama a tu marido, y ven acá" (Juan 4.16). Lo penoso era que había muchos hombres en su vida y ninguno de ellos para presentárselo al Señor.

La confesión entre amigos o alguien que se muestra como amigo es eso, un intercambio: ella le habló de todos los hombres de su vida a cambio de conocer al Hombre que cambiaría su vida. Ella le daría agua que sacia temporalmente a cambio de agua que sacia eternamente. Ella entregaría su debilidad a cambio de la fortaleza del Señor. Ella le ofrecería su vida vacía y triste a cambio de una vida llena y abundante. Que duda cabe, estaba cansada, la samaritana no quería más el instante de un placer sino lo constante de un propósito, porque seamos honestos, nadie en su sano juicio desea lo efímero o pasajero luego de conocer a Quien te puede dar lo eterno y verdadero. Ojalá las samaritanas de hoy lo entendieran. Y si las feministas en lugar de reclamarle al Estado fueran a Dios en busca de ayuda, nuestras ciudades descansarían de sus destrozos pero sobre todo, sus corazones encontrarían el sentido y la plenitud de lo que realmente a los ojos del Creador (el mismo que rompe los prejuicios sociales de todos los tiempos) es una mujer.

ORACIÓN: Señor, guía nuestras vidas para entender que los prejuicios son las inseguridades de los hombre pero que tu amor los destruye.

PENSAMIENTO: Si las feministas en lugar de reclamarle al Estado fueran a Dios en busca de ayuda, otras fueran sus historias.

ZETTA OK

LA ESPOSA EXCELENTE

 

DISEÑO: GONZALES ARTPZO

miércoles, 10 de marzo de 2021

EFECTOS DE LA MUJER BÍBLICA

"Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas, considerando vuestra conducta casta y respetuosa."

1 Pedro 3:1-2

Como creyentes estamos llamados a anunciar el evangelio de Cristo y evidenciar con nuestra conducta que aplicamos lo que predicamos, entre esas evidencias esta el ejercitar el orden social que Dios diseñó para la familia. En el cristianismo primitivo la mujer tuvo un puesto realmente honroso, como hasta ese momento no se la había dado pues el Señor no las hizo inferiores a los hombres, y ellas tenían claro que habian recibido de Él una serie de funciones que las ponían en sujeción al liderazgo de sus esposos los cuales son la cabeza del hogar. Por lo tanto, y siguiendo este ejemplo de las mujeres en la iglesia primitiva, podemos ser de gran influencia en nuestro entorno como ellas lo fueron.

La Biblia nos muestra las consecuencias negativas de esa influencia en Eva en Génesis 3:6: "Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella." que dio a su esposo a comer aquello que Dios había dicho que no podían.  Y consecuencias positivas como en Priscila en Hechos 18:26: "Y comenzó a hablar con denuedo en la sinagoga; pero cuando le oyeron Priscila y Aquila, le tomaron aparte y le expusieron más exactamente el camino de Dios." quien estudiaba y acompañaba a su esposo en la enseñanza fiel del evangelio. La sociedad se esta volviendo más matriarcal, dia a dia las mujeres estan ascendiendo a puestos de más autoridad que los hombres y las iglesias cristianas no están siendo la excepción, las mujeres parecen más activas y dotadas que los hombres.

Pero recordemos que  la Palabra de Dios se mantiene y su orden divino también, no importa lo argumentos razonables que puedan dar, si a esto que Él dijo se le cambia algo solo habrán problemas y caos como resultado. Como mujeres piadosas meditemos en este orden: En el trabajo respeto a los hombres aun si ellos ocupan un rango menor que el mio? Enseño a los hijos a respetar al padre con la solo conducta aun si él no es creyente? Es el esposo incrédulo atraído al evangelio por como su esposa lo trata? Las damas de la iglesia ven como ejemplo a seguir la forma en que se representan el orden divino para la mujer ?

ORACIÓN: Padre eterno permitenos como mujeres que muestren una vida piadosa ser de ejemplo para aquellas que están a nuestro alrededor.

PENSAMIENTO: Nuestra conducta podría atraer al alguien al evangelio aun si no lo predicáramos?

FARIDES ROJANO



martes, 9 de marzo de 2021

MUJERES QUE HICIERON UN CAMBIO

 "Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús, que expusieron su vida por mí; a los cuales no sólo yo doy gracias, sino también todas las iglesias de los gentiles".

Romanos 16:3-4

 A lo largo de la historia siempre ha habido mujeres que levantaron la voz y no callaron ante las injusticias que vivían alrededor, sobre todo en medio de una sociedad gobernada por hombre en donde ellas no eran mas que una “decoración”

Una de ellas fue Alice quien alzo su voz en Usa en contra de la ley que no permitía a las mujeres ejercer el derecho al sufragio. Lo que hizo Alice solo fue el inicio de cambios puntuales y necesarios que se irían dando paulatinamente con el correr de los años y gracias a la lucha de otras “Alice” que quedaron en el anonimato.

En la Biblia vemos a muchas mujeres que pusieron su granito de arena para poder ayudar a la propagación del evangelio. Allí tenemos a Rebecca quien no sabiendo a donde iba, fue en tras el sirviente de Abraham para casarse con Issac, dejando a tras a su familia.

Tamar se disfrazo de prostituta pues a raíz del incumplimiento de la palabra por parte de Juda decidido arriesgarlo todo para poder tener descendencia, y aunque nos extrañe su conducta, ella es mencionada entre los héroes de la fe.

Débora la profetiza quien por mano de Dios le guio el camino a Barak para derrotar al enemigo y ante la negativa de este, lo acompaño, dándoles Dios la victoria a su pueblo.

Ana la madre de Samuel fue una mujer de oración quien persevero pidiendo a Dios un hijo, le hizo una promesa a Dios y la cumplió, criando a uno de los mas nobles personajes bíblicos.

Hay muchas otras, pero basta con estas para poder entender que la obra de la mujer tanto en la Biblia, como en la historia, no puede ni debe ser menospreciada.

Oración: Dios ayúdanos a seguir el ejemplo de las mujeres que hicieron un cambio y levantarnos cuando veamos que las cosas no van bien.

Pensamiento: Grandes mujeres han hecho grandes cambios a lo largo de la historia.

LUIGI ZELOTE

 

AMAD A VUESTRAS MUJERES


 

Diseño: Yerbatica

lunes, 8 de marzo de 2021

VIVIENDO PARA LA GLORIA DE DIOS


 #Apologheticos #FemeninaoFeminista Diseño #JheysonPadilla

¿PECADOS FEMENINOS?


Le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo del adulterio. Y en la ley, Moisés nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres; ¿tú, pues, qué dices?”                                                                                                                       Juan 8:4-5

En la idiosincrasia de nuestros pueblos tendemos a pensar que determinados pecados adquieren mayor gravedad y notoriedad, dependiendo del género de la persona que los comete.

Si un hombre comete peculado o malversación de fondos es culpable de un delito; si una mujer comete peculado “es un monstruo disfrazado, que ha defraudado a todos, y no merece la más mínima consideración”.

Igual sucede con el adulterio: Cuando el hombre lo comete, “ha sido una travesura que podemos pasar por alto”. Pero cuando la protagonista es la mujer, todo se detiene, e inmediatamente corremos a buscar la piedra más pesada para sepultarla en una muerte social, sin derecho a retorno.

Jesús ya se había referido al adulterio, y más bien había empezado por aquellos “varones moralizadores”, que teniendo las piedras en la mano, pensaban que la gravedad de un pecado dependía del género de la persona. A ellos les dijo: “Cualquiera que mira a una mujer y la codicia, ya ha cometido con ella adulterio en su corazón”.

Finalmente, tampoco pasó por alto el adulterio de la mujer. Al ver su arrepentimiento, exclamó: “¿Dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? Ni yo te condeno; vete, y no peques más”.

ORACIÓN: Padre, te agradezco porque siempre estás dispuesto a perdonar, no importando el género, condición social, ni magnitud del pecado. Amén.

PENSAMIENTO: Dios no hace acepción de personas, ni al momento de amar, ni al momento de perdonar.

JAIME ECHEVARRÍA

viernes, 5 de marzo de 2021

VINDICADAS POR GRACIA



Josué 2:12 

"Os ruego pues, ahora, que me juréis por Jehová, que como he hecho misericordia con vosotros, así la haréis vosotros con la casa de mi padre, de lo cual me daréis una señal segura".

La insondabilidad de Dios siempre será abrumante. Cinco mujeres aparecen en la historia de Dios (llámese genealogía de Jesús) en el capítulo 1 de Mateo. Y cada una de ellas tiene una historia que contarnos. Empecemos con la primera... ella es Tamar, una mujer que supo lo que era sufrir. Vio morir a sus dos esposos, ambos hijos del patriarca Judá, a quienes Dios quitó la vida por sus malvados corazones. Tras un ardid, Tamar logró tener un hijo con su suegro Judá. Por increíble que parezca, Fares su hijo, forma parte de la genealogía de Jesús.

La segunda en la lista es Rahab, la ramera de Jericó. Sorprendentemente ocupa un lugar en la historia y en la larga lista de los hombres de fe que se menciona en Hebreos 11. Ni siquiera el incólume Josué, pudo llegar a tanto. Al esconder a los espías hebreos, mostró el temple de su fe y fue salvada junto a su familia cuando su ciudad fue despiadadamente destruida. La siguiente, la tercera de las mujeres es Rut, la célebre moabita. Una mujer ejemplar por donde se le mire. Dejó su tierra por ser fiel a su suegra Noemí. Tras pasar por circunstancias dolorosas, terminó casándose con Booz, un hombre piadoso y así terminó siendo parte del pueblo de Dios.

La cuarta en la lista es Betsabé, la mujer de Urías y madre de Salomón. Tan bella como necia. Gustaba mostrarse en los ríos (hoy sería en las redes). Su premeditada desnudez turbó al rey David, quien por poseerla perdió los estribos y dio órdenes para asesinar a Urías, su soldado fiel y valiente. Y la quinta, la última pero la más bienaventurada de todas las mujeres en la historia humana, es María de Nazaret procedente de una pequeña ciudad de Galilea. Grande en su llamado pero la más modesta y sencilla en admitirlo. Nada más y nada menos que el Salvador del mundo nació de ella.

Un dato más para las estadísticas santas, en la genealogía de Jesús hay implícitas 42 mujeres, pero apenas se mencionan a cinco. Si somos más selectivos diremos que tres de ellas eran gentiles o paganas, de hecho muy sufridas. Y si escarbamos un poquito más sabremos que una de ellas era prostituta de oficio y la otra prostituta de ocasión. ¡Qué mujeres! Cualquier rey las hubiera despreciado en el acto y menos las hubiera escogido para formar parte de su linaje. Pero la misericordia de Dios es insondable al punto que desconoce y rechaza cualquier atisbo de machismo o cualquier forma de desprecio tan por ser mujer. La historia familiar de Dios alberga a cinco mujeres y con seguridad todas ellas levantan el rostro en alto no por ellas mismas, sino por sentirse vindicadas por la gracia de Dios. 

ORACIÓN: Gracias Dios por mirarnos siempre con ojos de misericordia, no viendo nuestra procedencia ni nuestro historial de pecados. Tú gracia siempre puede más.

PENSAMIENTO: Sólo somos salvos por gracia... sólo somos amados por gracia.

#Apologheticos

#FemeninaoFeminista

Escribe #ZettaOK

jueves, 4 de marzo de 2021

miércoles, 3 de marzo de 2021

SUMISIÓN DISTORSIONADA



"Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él."

Génesis 2:18.

La RAE define el feminismo como “una ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres” algo que la Biblia enseña, pues fuimos creadas con la misma dignidad que los hombres. La idea del feminismo cambia cuando este movimiento pretenden dar a la mujer un rol igual o superior a los hombres, y aqui la Biblia claramente nos dice que no es asi,  a cada uno se les fueron asignados funciones  de diferentes maneras. Esta distorsión del diseño original de Dios, sutilmente también esta entrando en mente de las mujeres cristianas.

La Biblia nos dice que la mujer es una ayuda ideal para hombre, podemos entender entonces aquí que la sumisión y el rol de la mujer a la luz de la Palabra no implica ni inferioridad ni superioridad, tampoco esta sugiriendo que uno no tenga ni comparta una opinión. Cada hombre y mujer son portadores de los atributos y cualidades de Dios. Al hombre se la ha dado la capacidad de liderazgo, proveedor,  protector y confrontación. A la mujer ser más cariñosa, compasiva, ayudadora y capacidad de mantener conexiones emocionales.

La caída del hombre desfiguró el concepto de sujeción en algo totalmente diferente a lo que Dios delineó para la mujer,  y puede que de forma directa no evidenciamos que estos pensamientos nos hayan afectado pero tenemos que escudriñar nuestros corazones y meditar en alguna de nuestras actitudes como mujeres frente a ciertos temas, tales como si algunas  rechazan el compromiso matrimonial  por "no estar sujetas a sus maridos ", o no tener hijos por miedo a "perder su libertad ", que tú rol como madre "no es productivo" cuando en realidad estas criando ciudadanos útiles ó cuando buscas una posición pastoral en la iglesia pensando que es injusto que una mujer no pueda hacerlo.

Oración: Padre Eterno todo lo que has creado es perfecto,  danos la capacidad de entender que la mujer y el hombre, al complementarse fueron diseñados para reflejar tu imagen.

Pensamiento: El valor de la mujer viene de Dios, su rol no es de segunda clase y su característica distintiva es la feminidad. 

#Apologheticos

#FemeninaoFeminista

Escribe #FaridesRojano

REGRESANDO A LA VERDAD


































Diseño: Leny Anaya

martes, 2 de marzo de 2021

LA MUJER DE DIOS EN MEDIO LA SOCIEDAD ACTUAL



 “Que la belleza de ustedes no dependa de lo externo, es decir, de peinados ostentosos, adornos de oro o vestidos lujosos, sino de lo interno, del corazón, de la belleza incorruptible de un espíritu cariñoso y sereno, pues este tipo de belleza es muy valorada por Dios. “

1 Pedro 3:3-4

En la época en que vivimos se nos enseña que lo único que tiene valor es lo exterior, esto es lo que muchos consideran y no quieren ver más allá. Esto ha generado una sociedad de “plástico” en donde el ostentar es la regla. Es cierto en la vida de muchas mujeres quienes erróneamente piensan que una posición o acumular riquezas materiales les va solucionar la vida. Pero estas son solo muletillas, pues lo material no dura y el plástico se derrite.

El apóstol Pedro quizás vio esto mismo en su época, recordemos que vivió en medio de una sociedad caracterizada por el culto al intelecto y a la belleza, por eso advierte a las mujeres sobre el cuidado que deberían tener al no dejarse llevar por lo que veían alrededor. Y no es que este mal el cuidar nuestra apariencia, pero esto no debería de ser nuestro fin supremo.

El libro de Amos (Cap.4: 1-2) habla muy fuerte contra las mujeres de la alta sociedad de su época, quienes solo se preocupaban por lo externo. En contraste tenemos muchos ejemplos de mujeres piadosas que lograron hacer grandes cosas para Dios, poniendo su mirada en las cosas de arriba.

En medio de esta sociedad de pensamientos superficiales, el objetivo de las mujeres debería de ser, agradar a Dios y no dejarse llevar por la corriente. De un espíritu suave y tranquilo, valioso ante los ojos de Dos, en contraste con la rebeldía de muchas mujeres que siguen una luchan sin sentido.

Oración: Dios ayúdanos a seguir tus designios y no los de una sociedad condenada al fracaso por su decisión de seguir sus propis caminos.

Pensamiento: ¿Con cuál de estas mujeres te identificas?



Luigi Zelote 

LA MUJER QUE TEME A JEHOVÁ




 Diseño: Yerbatica

lunes, 1 de marzo de 2021

ARRAIGADAS EN LA VERDAD


Diseño: JHEYSON PADILLA

EDIFICAR O DERRIBAR

“La mujer sabia edifica su casa; mas la necia con sus manos la derriba”          
Proverbios 14:1

Mucha gente piensa que la Biblia es un libro obsoleto, cuyo contenido ya no se adapta a nuestros tiempos. Quien no la ha leído, supone que contiene una cultura que tal vez fue válida hace muchos siglos. Pero en el tema de la mujer, que es un tema muy sensible a la sociedad actual, la Biblia nos muestra su absoluta vigencia.

Este pasaje presenta el lugar preponderante que tiene la mujer en la construcción y estabilidad de un hogar. Nos habla de una mujer sabia, conocedora de sus capacidades para impulsar y motivar el desarrollo personal de cada uno de los integrantes de su núcleo familiar. Sus cualidades administrativas son realmente notorias en el manejo de los recursos, y el desarrollo de su inteligencia emocional permite la recuperación y equilibrio en cada integrante de su familia.

¿Qué diremos de la mujer necia? La necedad no es falta de inteligencia, sino una actitud de abandono y desconocimiento de sus enormes capacidades. Es como el capitán de un barco que decide soltar el timón por el puro placer de pasar horas en la ventana viendo las olas del mar.

Las mujeres que trabajan horas fuera de casa y las mujeres que trabajan horas dentro de ella, tienen la enorme responsabilidad, dada por Dios, de mantener el barco a flote. Vendrán períodos de bonanza o tempestad, pero la casa no se caerá si una mujer sabia habita en ella.

ORACIÓN: Padre, permíteme redescubrir el valor de la mujer en la estabilidad del hogar y el sitial de honra que tú le has dado. Amén.

PENSAMIENTO: La mujer tiene el increíble potencial de construir o derribar en una sola elección.

JAIME ECHEVARRÍA