martes, 31 de agosto de 2021
CRISTIANOS SECRETOS
¿Has escuchado la expresión “Cristianos
secretos”? Son aquellos cristianos que, por miedo a perder su popularidad o
privilegios sociales, ocultan el hecho de ser seguidores de Jesucristo.
En la parte final del ministerio de
Jesús, mucha gente ya había endurecido su corazón para no creerle.
Con todo eso, aun de los gobernantes,
muchos creyeron en Él; pero a causa de los líderes religiosos no lo confesaban,
para no ser expulsados de la sinagoga. Porque amaban más la gloria de los
hombres que la gloria de Dios.
Quizás en esta frase final está la
explicación a un comportamiento así. Amar la gloria de los hombres es vivir
para esperar la aprobación y beneplácito de los demás.
Mientras que amar la gloria de Dios
es complacerle en todo, aun a veces contraviniendo la expectativa de muchos,
pero estando seguros que la voluntad de Dios siempre será buena, agradable y
perfecta.
Jesús afirmó: “A cualquiera, pues, que
me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre
que está en los cielos”.
ORACIÓN: Padre, danos valentía para
confesar que somos tus seguidores, no pensando en nuestra popularidad, sino en
la salvación de quienes nos rodean. Amén.
PENSAMIENTO: Somos seguidores de Jesús: Secretos en la oración; públicos en el testimonio.
JAIME ECHEVARRÍA
jueves, 26 de agosto de 2021
miércoles, 25 de agosto de 2021
DESVIÁNDOSE DEL CAMINO
“¡Ay de ustedes, que creen posponer el día de la calamidad, pero hacen que se acerque el reino de la violencia! Ustedes duermen en camas de marfil, y reposan sobre sus divanes; se alimentan con los corderos del rebaño y con los novillos que sacan del engordadero; gorjean al son de la flauta y, como si fueran David, inventan instrumentos musicales; beben vino en grandes copas y se perfuman con las mejores fragancias, ¡pero nada les importa que José se halle en el desastre! Por eso, van a encabezar a los que marchan al exilio. ¡Ha llegado el fin de tantos festines!”
Amos 6: 3 - 7
Desde hace algunos años la Iglesia se ha empezado a acomodar cada vez más a los estándares del mundo, de tal forma que con el paso del tiempo, es cada vez más difícil poder encontrar Iglesias que practican la sana doctrina.
En la década de los 80 en Estados Unidos se podía ver en la televisión la aparición de muchos Tele evangelistas que buscaban a los incautos y dentro de un discurso preparado los engañaban para poder llenar sus bolsillos.
En los 90 y 2000 las cosas empezaron a empeorar, en Latinoamérica nace el movimiento de la prosperidad el cual se expandió como reguero de pólvora por casi todos los países y a ellos se les unieron muchos cantantes que vieron el negocio y se unieron a él, lejos de buscar a Dios, buscaban llenar sus bolsillos .
Construcciones millonarias, estilos de vida suntuosos y muchas “concesiones” en nombre del Señor, lo que dice Amos en estos versículos es hoy más que nunca totalmente cierto.
Pero el ser engañados no es solo culpa de estos inescrupulosos falsos maestros, sino de los mismos feligreses, quienes buscan que les digan lo que quieren escuchar, no lo que deben de escuchar, son engañados por su falta de conocimiento y discernimiento de la Palabra de Dios, se dejan llevar de la mano por lobos disfrazados de ovejas, si tan solo fueran como los cristianos de Berea.
La verdadera Iglesia sigue en pie, firme avanzando propagando la sana doctrina, los predicadores de esta son cada vez más escasos, pero están allí, porque la Iglesia de Dios, no desaparecerá y se mantendrá firme en medio de tanta mentira y tanta comezón por oír. Está en nosotros el dejarnos engañar o buscar en las Sagradas Escrituras la verdadera y sana doctrina.
Oración: Señor ayúdanos a perseverar en la sana doctrina y en los caminos antiguos como lo hicieron los cristianos de la Iglesia del Camino.
Pensamiento: La verdad está en las Escrituras, debemos de confrontar todo lo que escuchamos por el filtro de su Palabra. Esta nunca se equivoca.
LuigiZelote
martes, 24 de agosto de 2021
AMARGURA PERPETUA
“Así ha dicho el Señor: Por tres pecados de Edom, y por el cuarto, no revocaré su castigo; porque persiguió a espada a su hermano, y violó todo afecto natural; y en su furor le ha robado siempre, y perpetuamente ha guardado el rencor”. (Amós 1:11)
Cuando hablamos de resentimiento
entre hermanos, inmediatamente nos viene a la memoria la honda raíz de amargura
entre Jacob y Esaú.
Ambos nacieron el mismo día. Primero
nació Esaú, pero tocándole literalmente los talones venía Jacob, para marcar
una rivalidad que trascendería sus propias vidas.
Con los años fueron conscientes de
que Esaú tenía la primogenitura, mas Jacob la anhelaba celosamente.
Un día venía Esaú hambriento y Jacob
preparaba un delicioso guiso rojo. Esaú le pidió de comer y Jacob le ofreció la
comida a cambio de su primogenitura.
El intercambio inofensivo desató un
odio familiar de años, y a pesar de que en una oportunidad se encontraron,
abrazaron y lloraron, no pudieron vencer las profundas consecuencias del rencor
que ya se había trasladado a sus generaciones.
Con el tiempo Jacob se volvió el
pueblo de Israel, y Esaú creció hasta ser el pueblo de Edom.
La palabra Edom tiene dos
significados: Rojo y Peludo. Rojo como el guiso de Jacob y peludo como el
cuerpo de Esaú. Recordemos que Jacob fingió ser peludo delante de su padre
ciego para arrebatar la primogenitura de Esaú.
Jacob y Esaú, Israel y Edom: Dos
niños que compitieron sin desmayar, dos jóvenes que convivieron con el rencor,
dos familias que se aislaron por la amargura, dos pueblos que guerrearon
perpetuamente.
“Miren bien, no sea que alguno deje
de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, les
estorbe, y por ella muchos sean contaminados” (Hebreos 12:15).
ORACIÓN: Padre, permítenos estar
atentos al menor indicio de resentimiento en nuestras familias. Que la humildad
supere al orgullo, que tu amor cubra todas las faltas. Amén.
PENSAMIENTO: El rencor es un fuego
pequeño, y el silencio, el combustible perfecto para desatar un incendio de
amargura. No te quedes callado. Actúa.
JAIME ECHEVARRÍA
jueves, 19 de agosto de 2021
miércoles, 18 de agosto de 2021
De lo Físico a lo Espiritual (Obedeciendo a Dios)
Entonces respondió Amós, y dijo a Amasías: No soy profeta, ni soy hijo de profeta, sino que soy boyero, y recojo higos silvestres.
Amos 7:12
En la Biblia vemos cómo Dios llama a diferentes tipos de personas para que cumplieran la misión encomendada por el. No había distinción en cuanto al llamado, hombres como Abraham acaudalado, pastores como lo fue David, quienes labraban la tierra, hijos de sacerdotes como Jeremias, pertenecientes a la realeza en el caso de Isaías.
También están los que fueron seleccionados para una misión específica, como Moisés formado en el palacio y luego en el campo para liberar y conducir al pueblo de Israel. Samuel fue separado de niño y puesto al servicio del Sacerdote. Pablo fue apartado para servir a los gentiles. Y muchos que tenían oficio de Profeta.
Un caso particular lo vemos en Amos, él no era profeta, no pertenecía a la nobleza, era recolector de higos silvestres, y es el único que dio su ocupación antes de declarar su comisión divina. El Señor le envió a las tribus del norte con un propósito específico, anunciando el inminente juicio que se avecinaba.
Amos aceptó la comisión divina y predicó a un pueblo que lo último que era escuchar el mensaje de Dios pues estaban aparentemente viviendo en prosperidad. Estoy seguro que todas las personas llamadas por Dios en la Biblia tenían en su corazón el ardiente deseo de ser llamados por él para servirle.
Muchas personas creen que no pueden ser usadas por Dios porque piensan que deben de tener un amplio conocimiento de su Palabra, pero con lo que sabemos podemos ser usados, sigamos con el hambre de aprender la Palabra del Señor y busquemos oportunidades para servir en su obra.
Oración: Dios muéstranos oportunidades para poder servirte en la misión que tienes para nosotros
Pensamiento: ¿Dónde está tu corazón, preocupado en las cosas terrenales, o estás buscando oportunidades para servir a Dios en la misión que tiene para ti?
Luigi Zelote
martes, 17 de agosto de 2021
INSTRUMENTOS DE JUICIO Y DISCIPLINA
“Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Damasco, y por el cuarto, no revocaré su castigo; porque trillaron a Galaad con trillos de hierro. Prenderé fuego en la casa de Hazael, y consumirá los palacios de Ben-adad”. (Amós 1:3-4)
La orden fue dada desde Damasco, la
capital de Siria, para invadir Galaad, un sector de Israel. El rey extranjero
Hazael tomó la región y fue extremadamente cruel con sus habitantes.
Aunque siempre nos cuesta comprender,
era el “instrumento de Dios” para traer juicio sobre su pueblo, entregado a la
idolatría y al secularismo autosuficiente.
El profeta Amós tenía la ingrata
misión de explicar al pueblo por qué la vida era tan dura y por qué Dios los
dejaría a expensas del invasor. Lastimosamente, no se arrepintieron.
Siria entró con trillos de hierro,
asesinó despiadadamente y quemó la región. La sojuzgó y explotó a su población
y recursos naturales.
Si bien es cierto, hubo reinados en
el Antiguo Testamento que fueron instrumentos del juicio de Dios, también es
verdad que ellos mismos fueron juzgados por el Creador a causa de su maldad
extrema.
Con el tiempo, la invencible Siria también
fue invadida y transportada a lugares de confinamiento, siguiendo el ciclo de
la maldad y la respuesta de Dios.
Hay reinados, países, agrupaciones y
aun personas que, no obstante su maldad, pueden llegar a ser extrañamente
instrumentos del juicio y disciplina de Dios por un tiempo. Irremediablemente, ellos
tampoco escaparán del brazo fuerte y contundente del Señor a su debido momento.
ORACIÓN: Padre, ayúdanos a comprender
los tiempos y aceptar aun con tristeza cuando viene tu juicio y disciplina a
causa de la maldad de la nación, del pueblo, de la familia y aun de nosotros
mismos. Que tu misericordia nos ampare. Amén.
PENSAMIENTO: Hay instrumentos de Dios
para bendición y disciplina. Ambos vienen de parte del Señor y pueden ser
detectados a través del discernimiento espiritual y la autocrítica sincera.
jueves, 12 de agosto de 2021
martes, 10 de agosto de 2021
DOS AÑOS ANTES DEL TERREMOTO
“Las palabras de Amós, que fue uno de los pastores de Tecoa, que profetizó acerca de Israel en días de Uzías, rey de Judá y en días de Jeroboam, rey de Israel, dos años antes del terremoto”. (Amós 1:1)
Siempre que va a suceder algo, Dios,
que vive un eterno presente y alcanza a ver lo que nosotros llamamos el futuro,
nos advierte de una manera sorprendente e inesperada.
Quisiéramos que Él apareciese de un
modo espectacular, en medio de truenos y relámpagos, para recién creerle; pero
no siempre actúa así. Por lo general lo hace de una manera sobria y personal.
Ante el eventual terremoto que
sacudiría a la nación de Israel, nada más sobrio e inesperado que Amós, un
pastor de bueyes y recolector de uvas silvestres, al cual Dios escogió como
profeta para advertir al pueblo sobre el juicio que vendría.
Amós, como todo pastor, valoraba
mucho la paz de su trabajo, había desarrollado la autodisciplina y responsabilidad
al no tener quién lo supervise. Pero también tenía una alta destreza para
detectar la tensa calma ante el descuido y el acecho de los animales
merodeadores.
Su nación, Israel, estaba partida en
dos. Habían construido grandes muros para su propia seguridad, pero sus muros
espirituales estaban derribados, confiados en una aparente prosperidad y
alejados de Dios.
La mala noticia es que no solo
vendría un gran terremoto, sino una invasión de un país extranjero que los
llevaría en cautiverio.
¿Cómo obtuvo toda esta información
Amós, y por qué Dios lo escogió para esta terrible advertencia? La respuesta la
da el mismo pastor de bueyes cuando indicó: “En verdad, nada hace el Señor
Omnipotente sin antes revelar sus designios a sus siervos los profetas”.
Antes de una terrible calamidad,
siempre Dios nos advierte para cambiar el rumbo y volvernos a Él. Por eso llama
a personas apasionadas, capaces de vencer sus propias limitaciones, dispuestas
a colocar a Dios como prioridad en sus agendas personales.
Es el tiempo de los pastores que no
son sacerdotes, de los que han sido llamados a ser responsables de las ovejas,
de los que disfrutan de la bendición, pero que saben detectar la tensa calma y
el peligro inminente.
Es el tiempo de los que van al
secreto del Señor, al dulce aroma de sus atrios, para escuchar de Él mismo sus
designios y comprender lo que está haciendo en los tiempos actuales.
Antes del terremoto, antes de la
invasión territorial o ideológica, antes del descalabro de los valores, saldrán
los enviados en medio de lobos anunciando que el día del Señor está más cerca
que nunca.
ORACIÓN: Padre, permítenos ser fieles
hasta la muerte, conocer tus designios para estos tiempos y comunicarlos con
valentía en medio de una sociedad que ha decidido vivir de espaldas a ti. Amén.
PENSAMIENTO: Antes de un suceso
nefasto está la advertencia de Dios. Todos tenemos la oportunidad de
arrepentirnos y volvernos sus mensajeros de paz.
JAIME ECHEVARRÍA
lunes, 9 de agosto de 2021
jueves, 5 de agosto de 2021
martes, 3 de agosto de 2021
LA COMODIDAD ENSORDECE AL PUEBLO
Amos 1:2
Amos es un libro de la Biblia cuyo autor era un pastor y recolector de fruta de la aldea judía de Tecoa, no tenia educación ni transfondo sacerdotal, sin embargo fue llamado por Dios para llevar su mensaje.
Amos profetizo durante el reinado de Jeroboam II, era una época de prosperidad material para el pueblo, la cual no se veía desde el reinado de Salomón, sin embargo los corazones de las personas estaban alejados de Dios , lo habían olvidado y cada quien vivía su vida como bien le parecía.
Es entendible que la situación del profeta no era sencilla, debía de predicar a un pueblo sordo que disfrutaba de placeres materiales y que pensaban que tenían lo que necesitaban y no necesitaban de Dios.
El mensaje de Amos de un juicio de Dios que vendría sobre ellos en la forma de un ataque por parte de una nación extranjera y un exilio posterior, era muy difícil de creer en un tiempo en donde la nación estaba cómoda con su situación. Me recuerda al Profeta Azarias quien confronto al rey Asa y al pueblo luego de regresar de una victoria.
Amos a pesar de la difícil misión que tenia, no lo vemos tratar de excusarse, sino que cumplió con lo que Dios le envío hacer. Cuando las personas se sienten mas cómodas es cuando menos quieren escuchar de Dios, no se ustedes, pero me recuerda mucho a la situación de la Iglesia y de muchos cristianos en la actualidad.
Oración: Dios que nunca nos olvidemos de ti, que siempre te seamos fieles en tiempos de vacas flacas y en tiempos de vacas gordas.
Pensamiento: Debemos de ser distintos y no dejarnos llevar por el adormecimiento espiritual en el que vive la Iglesia. Seamos diferentes, como lo fueron los impopulares Profetas.
Luigi Zelote
lunes, 2 de agosto de 2021
CIEN VECES MÁS
Seguir a Jesús tiene sus demandas,
pero también tiene muchos beneficios.
En una oportunidad, su discípulo
Pedro le preguntó: “He aquí nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido;
¿Qué, pues tendremos?”
A lo que Jesús respondió: “Cuando el
Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, ustedes también se sentarán
sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel”.
Obviamente, esta era una promesa para
sus doce apóstoles. Pero ¿Qué dijo sobre todos sus demás seguidores, incluyendo
a los de hoy?
Jesús añadió: “Y cualquiera que haya
dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o
tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna”.
Estas no son solo promesas para
cuando lleguemos a su presencia; sino también una muestra de su amplia
generosidad y provisión durante nuestro peregrinar en la tierra.
ORACIÓN: Padre, anhelamos mantenernos
fieles a ti, confiando en tus inquebrantables promesas. Seguiremos sirviéndote,
viendo tu maravilloso obrar a nuestro favor. Amén.
PENSAMIENTO: Caminamos sobre las
promesas de Dios. Nada nos faltará; todo está por alcanzar, pues Él va delante
de nosotros.
JAIME ECHEVARRÍA