lunes, 31 de mayo de 2021
domingo, 30 de mayo de 2021
FORTALÉZCANSE EN EL SEÑOR
“Por lo demás, hermanos míos, fortalézcanse en el Señor, y en el poder de su fuerza”. Efesios 6:10
Dicen que las redes sociales acercan
a las personas lejanas, y alejan a las personas cercanas. Tendemos a darle preferencia y atención a aquellos que nos hablan a través de nuestro “aparato
mágico”, y dejamos de lado a aquellos que lo hacen a través del “aburrido” aire
que respiramos.
Por esa razón, lo moderno tiende a
conspirar contra lo tradicional y lo condena al destierro del olvido.
Lo mismo está sucediendo al nivel de
nuestra vida espiritual. ¿Quién más cercano para nosotros que nuestro propio Creador?
¿Quién nos conoce más que Aquel que nos diseñó? ¿Y quién tiene palabras de vida
eterna que transforman nuestro ser?
Todos tenemos una respuesta unánime
para esto. Sin embargo, la fuerza del modernismo está llevando todos estos
postulados al cementerio de lo tradicional, y estamos dando paso al
“cristianismo de las redes”.
Hemos dejado al Ser más cercano que
tenemos, al Dios íntimo y personal. No lo decimos con palabras, pero lo
expresamos en nuestras preferencias, en el manejo de nuestro tiempo, y en nuestro
nuevo estilo de ver las cosas.
Lo cercano ha pasado de moda y lo que
está fuera es mucho más emocionante.
Por eso tenemos cristianos débiles,
desanimados, desarraigados, dependientes y atemorizados. ¿Soportaríamos así una
persecución?
Permítanme ser antiguo, tradicional y
pasado de moda. Volvamos a lo más cercano que tenemos, a lo más sencillo, a lo
menos tecnológico, a nuestros orígenes: Al Dios que habla por las mañanas y las
noches.
Una vez que hallamos vuelto al
equilibrio y a la salud, estaremos listos para atender a todos los que están
fuera de nuestro radio de intimidad.
“Fortalézcanse en el Señor, y en el
poder de su fuerza”.
ORACIÓN: Padre, llévanos a tu
presencia, al lugar donde todo empezó para nosotros, a la senda antigua que
marcó un antes y un después. Amén.
PENSAMIENTO: Lo más cercano para
nosotros es aquello con lo cual Dios nos cobijó para protegernos. Renunciar a
su presencia es como dejar el abrigo para salir a caminar en el invierno.
JAIME ECHEVARRÍA
jueves, 27 de mayo de 2021
martes, 25 de mayo de 2021
¿IGLESIA DIGITAL?
“No dejando de congregarnos, como algunos tienen por
costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca”
Hebreos 10:25
En el año 2020, en el mes de marzo, un virus llego de
improviso y transformo las vidas de las personas, lo que parecía algo temporal
ya lleva dos años y aunque al parecer comienza a regresar la normalidad, aun
falta mucho para que eso suceda.
Uno de los cambios más drásticos que nos trajo el virus fue
el prohibir todo tipo de reuniones presenciales, por ende, las iglesias vieron
restringidas sus actividades y tuvieron que pensar en una forma de poder reunirse,
pues algo se debía de hacer ante esa situación.
Es entonces que aparece el zoom para reuniones presenciales
con personas de cualquier parte del mundo, el Facebook live y youtube también sirvieron
para que las iglesias permanecieran con vida en el mundo digital.
Pero a muchas personas (yo incluido) no les agrado mucho la
idea de una iglesia digital pues por un lado es algo bastante impersonal, adicional
a esto es muy complicado para algunos concentrarse frente a una pantalla, se
pierde la reverencia que el culto requiere y finalmente muchas personas al no
acostumbrarse a esta nueva modalidad terminan por retirarse de las
congregaciones.
A veces me da la impresión de que Dios determino que todo
esto suceda para probar a una iglesia que se había quedado dormida y se había acostumbrado
al mundo y ya no influenciaba ni cumplía con su labor. Dios además estaba
probando la cuerda para que los mas fuertes permanezcan.
Ya ha pasado más de un año de la pandemia y ciertamente
nuestro corazón anhela el poder volverse a reunir con los hermanos, abrazarlos
y volver a servir como lo hacíamos antes, esperemos que pronto se pueda dar. La
Iglesia necesita reunirse, bien dice la Biblia que es hermoso que los hermanos
se junten en armonía. A veces uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde.
Oración: Dios, ten misericordia de
nosotros y permite que la iglesia pueda volver a reunirse, pero de igual forma
gracias porque lo sucedido nos ha ayudado a poder abrir nuestros ojos.
Pensamiento: ¿Has permanecido fiel
a Dios primero y a tu Iglesia en medio de este tiempo de pandemia?
Escribe: Luigi Zelote
lunes, 24 de mayo de 2021
PROSIGO A LA META
“Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: Olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está adelante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”. Filipenses 3:13-14
Una de las claves de la superación
personal es nunca considerar que ya llegamos a la cima. A la cumbre se llega
totalmente exhausto, pero satisfecho. Luego de un respiro, nos dedicamos a
caminar por la meseta y a disfrutar de nuestro logro. Pero inevitablemente,
vendrá el momento para descender porque ya no hay más camino que recorrer.
Por esta razón, el Apóstol Pablo nos
recomienda olvidar todo lo que queda atrás. Y no se está refiriendo solo a
aquellas cosas que nos paralizan, que nos encapsulan, o que nos traen
inseguridades. También se refiere a aquellos logros pasados, con los cuales
pretendemos justificar mediocridades presentes o estancamientos temporales que
ya parecen eternos.
Por ello, la invitación inevitable es
a extendernos a lo que está adelante. Cuando uno se extiende, afirma su cuerpo
para avanzar, y obliga a su mente y corazón a salir de la modorra, del
adormecimiento.
Entonces surgen las nuevas metas, aquello
que nos despierta y nos devuelve a la vida abundante. Somos la obra cumbre de
un Dios Creador, no de un Dios Repetidor. No tenemos por qué seguir haciendo lo
mismo.
El premio es el supremo llamamiento
de Dios. Hagamos nuestro mejor esfuerzo en los estudios, en el desarrollo personal,
laboral y en el servicio con excelencia a Dios.
Todo es espiritual: La biblia no dice
que los mediocres no entrarán en el reino de los cielos. Pero tampoco
encontramos a Dios diciéndole a un conformista: “Este es mi hijo amado, en
quien tengo contentamiento”.
ORACIÓN: Padre, ayúdanos a salir de
la comodidad de nuestras rutinas, y muéstranos nuevas metas que nos desafíen a
crecer integralmente. Amén.
PENSAMIENTO: Una meta es una campana
que nos despierta y nos recuerda que hemos sido llamados a hacer cosas grandes.
No te resignes a tener una vida intrascendente.
JAIME ECHEVARRÍA
jueves, 20 de mayo de 2021
miércoles, 19 de mayo de 2021
martes, 18 de mayo de 2021
USANDO EL INTERNET CON SABIDURIA
"Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, más yo no me dejaré dominar de ninguna".
Para quienes tenemos 40 o más años, el advenimiento de la tecnología a sido vertiginoso. Pasamos de no tener computadoras, a empezar la mayoría usando 386, luego vino el internet y íbamos a las cabinas que en ese tiempo no eran baratas. El Hi Fi era nuestro Facebook y bajamos música del Ares con cientos de virus como regalo. Pero valgan verdades, no éramos esclavos ni del internet, ni de la tecnología, hasta ese momento éramos libres.
A raíz del avance del internet salieron dos bandos, los que satanizaban la tecnología
y deseaban que las cosas se quedaran estancadas en el tiempo, por otro lado,
los que se hicieron adictos a la red y no podían vivir sin ella. Ambos extremos
son malos.
El internet nos abrió una puerta a mucha información, que la podemos usar
para poder aprender nuevas cosas y mas importante aun para poder aprender de la
Biblia, claro sin remplazar por esta razón nuestro devocional.
En Youtube podemos encontrar canales de Predicadores como Jhon McArthur,
Chuy Olivares, Jhon Pipper, Miguel Nuñez, entre otros.
Hay ciertas paginas muy conocidas en donde podemos ayudarnos para poder
estudiar la Palabra de Dios, sitios como Bible Gateway en donde encontramos
muchas versiones diferentes de la Biblia o Blue Letter Bible en donde se nos
ofrecen diversos estudios, ya no tenemos excusas para descuidar nuestro estudio
bíblico.
La aplicación Sword tanto para PC como para Celular también es una
herramienta bastante efectiva, sobre todo para poder leer las palabras de la
Biblia en su idioma original.
Hagámonos un favor y dejemos de perder el tiempo mirando redes sociales todo
el día y usemos el Internet con sabiduría para aprender y porque no, para
enseñar a otros.
Oración: Dios ayúdanos a utilizar el internet con sabiduría para aprender y enseñar
a otros de ti.
Pensamiento: Con tantas herramientas a la mano, no hay excusa para no
estudiar la Palabra de Dios.
Luigi Zelote
lunes, 17 de mayo de 2021
LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE
“Así que tengan cuidado
de su manera de vivir. No vivan como necios, sino como sabios, aprovechando al
máximo cada momento oportuno, porque los días son malos. Por tanto, no sean
insensatos, sino entiendan cuál es la voluntad del Señor”. Efesios
5:15-17
El Apóstol Pablo escribió estas
palabras durante su encarcelamiento en Roma. Literalmente, estaba encadenado y
bajo condiciones paupérrimas. No tenía ninguna seguridad de lo que sucedería al
día siguiente. Había perdido totalmente el control de su propia existencia, y
hasta dependía de la voluntad de otros para saber si ese día se alimentaría.
En esas circunstancias escribió:
“Tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios sino como sabios”.
En una situación así, ¿acaso no nos
provocaría renegar de Dios y entregarnos al abandono total de la depresión?
¿Cómo se puede vivir como sabio en las condiciones extremas que él vivió?
En ese período, el Apóstol Pablo fue
más prolífico. Escribió las cartas más desafiantes, que hoy han quedado para la
posteridad. Profundizó, hasta donde nunca pensaba llegar, su propia relación
con Dios, y se entregó por entero a lo único que le quedaba por hacer: Orar por
las iglesias que él mismo había fundado.
Dicen que los tiempos que vivimos son
los peores en los últimos cien años. Todos hemos tenido pérdidas, parciales o
totales, humanas o materiales. Vivimos bajo la presión de los acontecimientos y
hemos perdido el control de todo lo que nos rodea.
Es en esta etapa de incertidumbre
donde nos conviene revisar y redefinir cada área de nuestra vida. ¿Quién es
Dios? ¿Quiénes son mis seres queridos? ¿Con cuántos amigos puedo contar? ¿Qué
es lo verdaderamente importante?
Aunque no lo parezca, este es el
mejor momento para crecer de una manera integral y concentrar esfuerzos en lo
que en realidad tiene valor.
El Apóstol Pablo, desde la terrible
condición que le tocó vivir, escribió: “Aprovechen al máximo cada momento. No
sean insensatos, sino entiendan cuál es la voluntad del Señor”.
ORACION: Padre, permítenos dejar de
ver las circunstancias, y comenzar a verte a ti. Ayúdanos a salir airosos de
esta prueba, refinados como el oro, perfeccionados por tu poderosa mano.
PENSAMIENTO: La paz nos permite
disfrutar de todo lo que hemos alcanzado; la prueba es la alarma que nos
recuerda alcanzar nuevos horizontes.
JAIME ECHEVARRÍA
miércoles, 12 de mayo de 2021
BUENO O MALO?
#Devocional BUENO O MALO?
"Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así."
Hechos 17:11.
Hoy en dia las redes sociales se han convertido en un campo de batalla y una guerra de opiniones encontradas las cuales, cada quien que las expresas incluyendo los cristianos, tratan de convencer a los leen que lo que dicen es una verdad que no puede ser cuestionada. Y aún los que leen sin darse al la tarea de profundizar en cualquier tema que se comparta defienden esto sin investigar dichas opiniones y que tan verdad son.
Las Escrituras son el faro del creyente hacia el conocimiento de Dios y Sus pensamientos. Estamos llamados a crecer en ellas para como dice la Palabra en Hebreos 5:14: "pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal." tener la agilidad mental de distinguir, discernir cuando se nos esta hablando de lo que es bueno o malo.
Delante de Dios somos responsables de lo que creemos, no de lo que otros nos enseña y menos de los que sin ningún tipo de control y parámetro bíblico se comparte en las redes sociales. Salgamos de la zona de confort y meditemos, escudriñemos, verifiquemos a la luz de las Escrituras porque sin querer podemos estar en medio de una mezcla de lo cristiano y secular y estar como dice la Palabra llamando bueno a lo malo en Isaías 5:20: "¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!"
ORACIÓN: Amado Dios tu nos guias a travez de Tu Santo Espíritu y Tu Palabra no llena de conocimiento, danos la sabiduría para entenderla y así glorificarte en todos nuestros actos.
PENSAMIENTO: Lo que comparto en las redes sociales, esta soportado por la Biblia o por mis emociones?
#Apologheticos
#YDejandoLasRedes
Escribe #FaridesRojano
martes, 11 de mayo de 2021
El Uso Correcto de las Redes
“Examinadlo todo; retened lo bueno”.
1 Tesalonicenses 5:21
Los pecados siempre estuvieron en toda la historia de la humanidad, la tecnología sólo está dando nuevas maneras de expresar los viejos pecados. Jhon Pipper
Las redes sociales abrieron un mundo diferente al que conocíamos, los chicos nacidos dentro del mundo de la tecnología la tuvieron fácil y se adaptaron rápidamente al fenómeno. Pero a nosotros nos costó un poco más el poder entender esta “nueva normalidad”, pero con el paso de los años se ha hecho tan común su uso que hasta personas mayores ya se pasean en ellas como Pedro por su casa.
Muchos satanizan las redes sociales, pero la verdad es que como que los mismos pecados que las personas siempre han cometido, los cometen en las redes, y no puede ser más cierto. Vanidad, envidia, y un largo etc. son pecados que recorren las recorren.
Pero no todo es malo, las redes nos pueden ayudar a predicar la Palabra de Dios a través de la creación de fan page, o encontrar algunas páginas que nos pueden ayudar en nuestro crecimiento, podemos llegar a gente de todo el mundo e incluso encontrar amigos que no veíamos hace mucho tiempo.
El Apóstol Pablo menciono que debemos de examinar todo y de retened lo bueno, también dijo que todo era licito, pero no todo nos convenía, creo que debemos usar las redes sociales con sabiduría, usarlas y no dejar que ellas nos usen a nosotros.
• No revisar mi teléfono celular hasta después
de mi devocional matutino.
• Apagar las notificaciones.
• Intentar finalizar mi día digital a las 9 de
la noche.
• No revisar mi teléfono celular cuando
almuerce o cene con un amigo, o dejar el teléfono en el auto.
• Practicar un ayuno digital cada domingo (o
comenzarlo cada domingo por la tarde).
• No usar dispositivos electrónicos a la hora
de comer.
• Limitar revisar los correos y los mensajes de
textos a una vez por hora.
• Intentar no hablar por teléfono con personas
virtuales cuando tenga a personas reales frente a mí.
• Orar diariamente a Dios para que me ayude a ser un buen administrador de mi vida virtual.
Pensamiento: “Todo me es licito, pero no todo me conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica”.
Oración: Dios ayúdanos a usar las redes sabiamente para tu gloria, y para llevar tu mensaje a través de ellas.
lunes, 10 de mayo de 2021
TE ENCARGO A MI MADRE
Y cargando su cruz, Jesús salió al
lugar llamado de la Calavera. Allí le crucificaron, y con Él a otros dos.
Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo
a quien Él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: “Mujer, he ahí tu
hijo”. Después dijo al discípulo: “He ahí tu madre”. Y desde aquella hora el
discípulo la recibió en su casa.
Jesús, aun en la agonía de la cruz,
se preocupó por el cuidado de su madre. No solo se interesó por sus necesidades
materiales, sino también por su crecimiento espiritual.
Por eso se la encargó al mejor hombre
que tenía, su discípulo amado. ¿Quién mejor que él podría cuidarla con tanto
amor, y relatarle las increíbles historias y enseñanzas del Salvador?
El resultado final lo vemos luego de
la muerte de Jesús: En el aposento alto de Jerusalén, todos los discípulos
perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre
de Jesús, y con sus hermanos.
ORACIÓN: Padre, ayúdanos a cuidar de
nuestras madres y de aquellas personas que han asumido ese rol al velar por
nosotros, aconsejarnos y protegernos. Amén.
PENSAMIENTO: Una característica
distintiva de un seguidor de Jesús es ser agradecido y responsable con su
propia madre. Ni aun la cruz fue un impedimento para velar por ella.
JAIME ECHEVARRÍA
jueves, 6 de mayo de 2021
miércoles, 5 de mayo de 2021
martes, 4 de mayo de 2021
Y UN DIA EL MUNDO CAMBIO
“Aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos”.
Efesios
5:16
Para quienes tenemos más de 30 años, toda esta avalancha de tecnología nos agarró con la guardia baja, pues en un abrir y cerrar de ojos el mundo como lo conocíamos cambio por completo y era adaptarse o morir en el intento. Recuerdo con cariño cuando usaba mi vieja Reina Valera y la marcaba por todos lados, iba a la iglesia con mi Biblia bajo el brazo y buscábamos en la Biblia los textos cuando el Pastor predicaba. Tiempos aquellos.
Con el nacimiento del internet un nuevo mundo se abría ante
nuestros ojos, en realidad era el mundo en la palma de la mano, a un click de
distancia como solía decirse. Pero con ello también vinieron las redes sociales
y el descalabro comenzó. No sé si alguno recordara el Hi Fi, el antecesor del
Facebook, humildes inicios de toda la locura de las redes.
Primero salió Facebook y todos corrieron en masa hacia él,
luego vino el Instagram, el Twitter y otros, y algo sucedió en la mentalidad de
las personas. Las redes empezaron a ser el segundo hogar, con la tecnología de
los celulares podías estar conectado 24/7.
Pero el problema llego cuando estas redes empezaron a ser
usadas para “practicas extrañas”, retos raros, convocatorias peligrosas, fotos
sugestivas y más, todo por un like, añadido a esto el “síndrome face” se empezó
a hacer común, muchos no podían vivir sin la red social, sin la aprobación de
los demás y los más inteligentes se tomaban un descanso para poder respirar y
salir de ese mundo.
Todo en exceso es malo, todo es licito, pero no todo
conviene, no debemos dejarnos arrastrar, son frases que conocemos, pero que
muchas veces no las aplicamos, las redes también nos han robado nuestro tiempo
con Dios. Las redes pueden hacernos sus esclavos, debemos de detenernos y
meditar sobre el efecto que estas están teniendo en nuestras vidas.
“La Tecnología solo nos esta dando nuevas maneras de
expresar viejos pecados” – John Piper
Las redes sociales tienen un propósito eterno en Dios,
demostrar que era mentira que no teníamos tiempo para Él". — John Piper.
Pensamiento: ¿Cómo estas utilizando
tu tiempo?
Oración: Señor que usemos el tiempo
con sabiduría, como dice Eclesiastés que comprendamos que hay un tiempo para
todo.
Luigi Zelote
lunes, 3 de mayo de 2021
AGUA VIVA
Muchas personas andan buscando algo en la vida y no saben qué es. La sed de significado, amor y trascendencia es algo que se ha generalizado en nuestro mundo actual.
Jesús estaba sentado junto a un pozo y allí afirmó: "Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna".
Para Jesús, el agua del pozo no solo era el líquido elemento que satisfacía la sed; sino que también simbolizaba aquellas cosas que solo pueden satisfacernos parcial o temporalmente.
Por eso nos ofreció del agua de vida eterna, su misma presencia habitando en nosotros, para saciar de manera definitiva nuestra sed de significado, amor y trascendencia.
Él afirmó: "Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, de su interior correrán ríos de agua viva".
ORACIÓN: Padre, llénanos de tu presencia y sacia nuestra sed para que estemos completos en ti. Amén.
PENSAMIENTO: La presencia de Dios en nuestras vidas llena toda expectativa. Todo lo demás tiene su lugar, sin llegar a ser determinante.
JAIME ECHEVARRÍA